

cuestione por medio de sus propuestas, acciones o intereses las estructuras de poder hegemónico a nivel económico, cultural y/o polÃtico.
¿Qué significa que algo sea disruptivo? En español, es un término que guarda estrecha relación con el mercadeo y publicidad; en inglés se reduce lo disruptivo a formas de actuar que implican un choque directo con las estructuras hegemónicas. Desde el I25A consideramos que ambas concepciones no serÃan suficientes para dialogar con los movimientos sociales en Guatemala. Por eso, propusimos un concepto de disruptividad ampliado en el que una organización o movimiento se considera disruptivo siempre y cuando


Las ocho organizaciones que aceptaron participar en este ejercicio no solo se mostraron poco familiarizadas con el término, también se sintieron poco representadas en él, por lo que optaron por categorÃas más claras como radical o contrahegemónico. Es por eso que decidimos referirnos a las organizaciones y luchas aquà presentes como resistencias o ejercicios polÃticos transformadores.
​
El lenguaje y las narrativas son herramientas que contribuyen a la construcción de mundos reales y posibles.
​
​
​
Por eso hemos elegido que las representaciones que construimos sobre las realidades latinoamericanas partan de las condiciones de vida de la población y respondan a ellas. No queremos encajarlas en categorÃas analÃticas con las que no nos identifiquemos o que no expliquen lo que vivimos.
Nombrar es un ejercicio polÃtico.


